Buscar este blog

viernes, 7 de junio de 2024

TOMA DE DECISIONES

En la consulta externa se valora mucho el ser una persona decisiva. Un buen Médico Familiar es capaz de tomar las decisiones más adecuadas, en el momento oportuno. Esto es algo innato en muchas personas, pero para otras, es bastante difícil, básicamente, porque tienen miedo a equivocarse.  

Algunos de los factores que influyen en la toma de decisiones son:

§ La motivación por resolver el problema.

§ La autoestima, para saber que lo puede lograr y que es capaz de hacerlo.

§ La sensación de eficacia personal, de que se puede hacer, de cumplimiento.

§ Las expectativas que genera la decisión que se va a tomar.

§ El cálculo de costes y beneficios de cada opción alterará la decisión.

§ El estado emocional determinará su capacidad de tomar decisiones y la calidad de estas.

§ El entorno.

 

Para tomar mejores decisiones es importante identificar  un sistema o proceso que pueden seguir o imitar para asegurarse de que hacen la mejor elección entre varias opciones. Este modelo facilitará el proceso de toma de decisiones al proporcionar pautas para ayudar a llegar a una conclusión beneficiosa.

 

Modelo de toma de decisión

§  Tiempo: cuánto tiempo tienes para tomar la decisión.

§  Diagnóstico: aquí se trabaja con el equipo o con interesados para explorar posibles causas, desde la más obvia a la más aparente.

§  Opciones: tras analizar las causas, ya se puede pensar en las opciones para resolver el problema, cuantas más opciones, mejor.

§  Decisión: es el momento de decidir. Se deben considerar todas las opciones planteadas y elegir la mejor y más razonable. Bajo presión, es bueno contar con otros para este paso.

§  Actuar o asignar: se trata de implementar la decisión. Se debe descomponer esa decisión en acciones y tareas y repartirlas entre las personas más cualificadas para llevarlas a cabo.

§  Revisar: es la fase más importante. Es crucial no caer en la trampa de pensar que ya has arreglado el problema. Hay que evaluar todo lo que se ha hecho y ver los resultados, verificar que el resultado es el que se quería. Si el problema no se ha solucionado o se agrava, se debería repetir el ciclo  y reconsiderar las opciones descartadas.


Tomar decisiones es una aptitud, y como tal, hay que practicarla, así que no pierdas el tiempo y empieza YA.

§  Nunca respondas de manera evasiva, habla por ti mismo y contesta desde tu sincera opinión.

§  Haz preguntas inteligentes, asegúrate de tener toda la información antes de dar una respuesta.

§  Establece una fecha límite de decisión, no demores por tiempo indefinido.

§  Designar a un «abogado del diablo», un segundo punto de vista puede ayudar. 

§  Da tu opinión con confianza, tienes que mostrarte como una persona segura de sí misma.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario