Buscar este blog

Lactancia materna: la difícil tarea de capacitar

Resumen de la Política Interna de la UMF No. 4 de la Iniciativa Unidad Amiga del Niño y de la Niña. Fuente: Subcomité de lactancia materna carpeta No. 1, UMF No. 4.

La difícil tarea de capacitar sobre la Iniciativa Unidad Amiga del Niño y de la Niña no se relaciona con la complejidad del tema o por el número de horas que se le deben de dedicar, tampoco por la laboriosa logística para conformar los grupos junto con la planeación de avances en apego al cronograma de capacitación; el cumplimiento del objetivo se hace complicado cuando existen recursos limitados como material de apoyo para favorecer el aprendizaje; aunque tiene tiempo la Estrategia Nacional de Lactancia Materna no existe una planeación establecida para que las unidades de primer y segundo nivel del Sistema Nacional de Salud trabajen sobre una línea homogénea y sistematizada para lograr la capacitación del personal de salud (paso 2 de la IUANyN). Por lo tanto, cada sede construye y realiza su propio material didáctico considerando los recursos humanos, físicos y hasta financieros para hacerlo. 
Infografías que fueron diseñadas en apego a los documentos normativos



Actividades de capacitación dentro de la UMF No.4 en la IUANyN.

El subcomité de lactancia materna como órgano interno de la unidad debe de establecer las dinámicas para lograr que el trabajador tenga interés sobre el tema, especialmente las áreas que no tienen contacto directo con el derechohabiente; además, debe de ejecutar estrategias de capacitación que faciliten el conocimiento y el dominio del tema en el personal clínico (enfermería, medicina familiar y no familiar, por mencionar algunos).

Exposición permanente del material en las áreas comunes de la UMF No. 4


Sin embargo, como unidad comprometida con la promoción de la salud y la prevención es necesario impactar en la población derechohabiente, no sólo para que conozcan los esfuerzos de la unidad para promover la lactancia materna también (paso 3, 4 y 5 de la IUANyN), para que se recupere esa actividad básica y natural y garantizar la alimentación del recién nacido; esta labor es titánica y los esfuerzos aislados de cada Unidad Amiga del Niño y de la Niña no han favorecido al éxito de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna lamentablemente. 

Detrás de cámaras las aventuras de Normita

La innovación y el uso de herramientas tecnológicas son necesarias para compartir la importancia de la lactancia materna; no basta con los trípticos y dípticos institucionales que se distribuyen a la población derechohabiente, se deben de realizar campañas permanentes de difusión masiva sobre los beneficios de la lactancia materna que le permita a la sociedad recuperar este principio básico del ser humano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario