Buscar este blog

HISTORIA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

 


En Europa a finales del siglo XIX se creó la legislación en materia de seguros contra accidentes laborales y enfermedades. Así mismo, en México se creó en el año de 1917 la constitución mexicana en donde fue el primer documento en reconocer con amplitud los derechos sociales en donde en su artículo 123 estableció la creación de instituciones de beneficencia y prevención social que protegieran a los trabajadores. Posteriormente en 1929 se añadió la fracción XXIX la cual estableció que es de utilidad pública la ley del seguro social, y ella comprenderá seguros de invalidez, vejez, vida, cesantía involuntaria del trabajo, enfermedades y accidentes, servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.

En marzo de 1938 Lázaro Cárdenas aprobó un proyecto de seguridad social el cual fue elaborado por la secretaria de gobernación, en base a esto, Ignacio García Téllez coordinador titular de la secretaria propondría un instituto de seguros sociales financiado por patrones, trabajadores y gobierno destinado a cubrir enfermedades y accidentes laborales, maternidad, enfermedades no profesionales, invalidez y desocupación involuntaria.

De esta propuesta surgió el proyecto aprobado por el presidente Manuel Ávila Camacho el 31 de diciembre de 1942 y así posteriormente el 19 de enero de 1943 surgió la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social en donde se concito la oposición de patrones y trabajadores.

Tan solo un año después en 1944 ya se habían realizado 2,000,000 de consultas y 5,000 cirugías realizadas en instalaciones rentadas, así mismo en ese año se creo el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social e Ignacio García Téllez primee director del IMSS, creo la comisión de planificación para hospitales y clínicas de, IMSS el cual se encargo del diseño, arquitectura, pintura y escultura de las instalaciones del Instituto.

Para el año de 1945 el IMSS ya contaba con sus propias instalaciones y en 1946 se inició con la edificación del Centro Médico Nacional La Raza.

En 1950 se inaugura el edificio que alberga las oficinas generales del IMSS. Así, en 1953 se implementan consultorios instalados en barrios y colonias a cargo de equipos de médicos y enfermeros con el objetivo de prevenir y curar principales enfermedades de la población.

En 1954 se crean los servicios a campesinos con el fin de apoyar a los grupos más vulnerables. El cual en la actualidad se conoce como IMSS oportunidades.



El IMSS esta basado de 3 pilares importantes, los cuales son, la asistencia, educación e investigación, es por eso por lo que en 1959 de la mano de la UNAM se implementa la enseñanza de pregrado. Así mismo en 1962 implementa centros de enseñanza de posgrado y la creación de residencias médicas.

En los sesenta el IMSS implementa unidades habitacionales con centros de apoyo, con el fin de brindar una atención integral a las familias.

Abel Morales Rodríguez recibió la cédula de afiliación al IMSS número 000001 en 1943

El pilar principal del IMSS es la atención primaria, la cual debe encargarse del 80 al 85% en la resolución de los padecimientos, por ello es que se implementaron unidades de medicina familiar con diferentes módulos como laboratorio, archivo clínico, urgencias, medicina preventiva y consultorio para la atención primaria junto con un sistema de evaluación medica con el fin de brindar una atención integral a la población.


En 1971 se implementan medidas de prevención como lo son las campañas de vacunación en donde se lograron excelentes resultados, ya que, gracias a eso, e la actualidad se han erradicado enfermedades como la poliomielitis y el sarampión. De igual forma se ha logrado un incremento de expectativa y esperanza de vida.


En 1973 se incluye el ramo de guarderías para hijos de trabajadoras. Para el año de 1985 se realizó la integración de centros médicos nacionales. Durante esta larga y exitosa trayectoria, actualmente el IMSS ha logrado edificar aproximadamente 1505 unidades de medicina familiar, 252 hospitales de segundo nivel y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad.


El Instituto Mexicano del Seguro Social fue creado en 1943, pero fue un año después que se diseñó un logosímbolo que pudiera representar la esencia de la institución clave en la salud de las y los mexicanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario