Buscar este blog

Arte en la Medicina de México: Mural de 1953 que hoy en día continua vigente



Con la finalidad de atender las necesidades de la población mexicana y proporcionar los servicios de salud pública a los sectores marginados, el gobierno de México encabezado por el General Manuel Ávila Camacho constituye el Instituto Mexicano del Seguro Social; al cual, desde su creación se le conformó con un sentido universal, integrando además actividades deportivas y culturales. Con esta asignación, bajo la dirección de el Lic. Antonio López Lombardo se realizó la obra El pueblo en demanda de salud, obra de Diego Rivera que representaría uno de sus últimos trabajos en su amplía carrera.

El 12 de octubre 1952, en el denominado Día de La Raza, inició la historia del primer hospital general con atención de especialidad a los derechohabientes.

Con este mural Diego Rivera detalla la cultura mexicana prehispánica, a través de una de sus tradiciones más arraigadas: la medicina en época precolombina, la cual se muestra del lado derecho de la obra, la parte izquierda representa a la medicina moderna. Para separar ambas escenas, en el centro del mural se encuentra Tlazolteotl (del náhuatltlazōlteōtl ‘deidad de la inmundicia’tlazōlli, inmundicia; teōtl, divino’), es una deidad de origen huasteco).

Diego Rivera sintetiza de forma magistral los aspectos sociales, humanos e históricos, cuya finalidad principal es demostrar la evolución científica respetuosa y orgullosa con los métodos y la sabiduría en el precolombino.

Para llegar a este emblemático mural, es necesario visitar el Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado al norte de la ciudad de México. Si viaja en transporte público, sea Metrobús o Metro y bajando en las estaciones de “hospital la raza” y “la raza” respectivamente, nos dirigiremos sobre avenida Paseo de las Jacarandas y accediendo directamente a la UMAE Hospital General "Dr. Gaudencio o bien, sobre la calle Prolongación Guerrero, ingresando por el 2do acceso, que dirige hacia la guardería No.4, el auditorio principal, y la UMAE Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza". El mural está exactamente ubicado en el 1er piso de la UMAE Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza y al ingresar a este, puede notar los señalamientos que dirigen hacía la obra, lo cual hace destacar la importancia que tiene esta obra de arte para el Instituto Mexicano del Seguro Social.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario